Túnez – En respuesta a los continuos ataques contra el pueblo palestino y la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, la Coordinación de Acción Común por Palestina, con sede en Túnez, ha organizado un importante convoy terrestre. Miles de voluntarios saldrán este lunes desde Túnez con destino al cruce fronterizo de Rafah, en la frontera con Gaza.El objetivo principal del convoy es exigir el fin del bloqueo impuesto por Israel, denunciar su guerra genocida y entregar ayuda humanitaria urgente a la población Palestina sitiada en Gaza.Más de 7.000 participantes del Magreb
Hasta el 30 de mayo, más de 7.000 personas procedentes de diversos países de la región del Magreb del norte de África se habían inscrito para participar en el convoy. Entre los participantes se encuentran sindicalistas, figuras políticas, activistas de derechos humanos, abogados, médicos, periodistas y miembros de organizaciones juveniles. Esta amplia participación demuestra la fuerte solidaridad de la región con el pueblo palestino.Una señal de esperanza para Gaza
Los organizadores han señalado que el convoy no solo transporta ayuda, sino también esperanza y apoyo moral para el pueblo palestino:“Este convoy no solo lleva ayuda, sino también dignidad. Mostrar a nuestros hermanos sitiados en Gaza que no están solos es un deber histórico de la humanidad.”
Destino: El cruce fronterizo de Rafah
El convoy tiene como destino final el cruce de Rafah, entre Gaza y Egipto. Sin embargo, debido a la situación de seguridad y al bloqueo israelí, el trayecto está lleno de desafíos. A pesar de ello, los participantes se mantienen firmes en su decisión de llegar a Gaza.El mundo observa este viaje
Este gran convoy que parte desde Túnez representa no solo una acción humanitaria, sino también un símbolo del resurgimiento de la solidaridad internacional con Palestina. Ahora, todas las miradas están puestas en si el convoy logrará llegar a Rafah y hacer llegar la ayuda a la población sitiada de Gaza.
Hasta el 30 de mayo, más de 7.000 personas procedentes de diversos países de la región del Magreb del norte de África se habían inscrito para participar en el convoy. Entre los participantes se encuentran sindicalistas, figuras políticas, activistas de derechos humanos, abogados, médicos, periodistas y miembros de organizaciones juveniles. Esta amplia participación demuestra la fuerte solidaridad de la región con el pueblo palestino.Una señal de esperanza para Gaza
Los organizadores han señalado que el convoy no solo transporta ayuda, sino también esperanza y apoyo moral para el pueblo palestino:“Este convoy no solo lleva ayuda, sino también dignidad. Mostrar a nuestros hermanos sitiados en Gaza que no están solos es un deber histórico de la humanidad.”

El convoy tiene como destino final el cruce de Rafah, entre Gaza y Egipto. Sin embargo, debido a la situación de seguridad y al bloqueo israelí, el trayecto está lleno de desafíos. A pesar de ello, los participantes se mantienen firmes en su decisión de llegar a Gaza.El mundo observa este viaje
Este gran convoy que parte desde Túnez representa no solo una acción humanitaria, sino también un símbolo del resurgimiento de la solidaridad internacional con Palestina. Ahora, todas las miradas están puestas en si el convoy logrará llegar a Rafah y hacer llegar la ayuda a la población sitiada de Gaza.